«El sentimiento y la sensibilidad crean una motivación de aprecio hacia las cosas que nos rodean.
Cuando estos objetos aportan la energía de quien los hizo o los disfrutó y la transmiten a través de sus peculiaridades, recibimos de ellos el estímulo necesario y suficiente como para concederles un valor.»
Cuando nos encontramos con enseres, herramientas, muebles o aparatos cargados de alma o duende propio, que el tiempo o el trato han deteriorado, pero siguen transmitiendo sentimiento de aprecio, entonces el deseo de recuperar su aspecto y función inicial nos pone en disposición de acometer su restauración.
La observación nos descubre sus necesidades y los procesos se plantean con sumo respeto a sus características, procediendo con mimo y empatía, seguro, que nos conduce a un final en armonía.
«Restaurar, conservar una obra de arte, es un acto de profundo respeto hacia el transcurso del tiempo».
Ejemplos de restauración: imágenes del proceso de restauración de un bargueño con incrustaciones de hueso. Las técnicas son aplicables a cualquier mueble u objeto antiguo.
¿Qué restauramos?
Relojes
Radios
juguetes
Muebles antiguos
Sillas y tronas
Pianos, armonios
Objetos de metal (lámparas, balanzas, romanas, calderos…)
Exposición en nuestra tienda
Objetos varios
En nuestra galería de fotos podrá encontrar las piezas a la venta.
Restauración de Antigüedades
Volver
«El sentimiento y la sensibilidad crean una motivación de aprecio hacia las cosas que nos rodean.
Cuando estos objetos aportan la energía de quien los hizo o los disfrutó y la transmiten a través de sus peculiaridades, recibimos de ellos el estímulo necesario y suficiente como para concederles un valor.»
Cuando nos encontramos con enseres, herramientas, muebles o aparatos cargados de alma o duende propio, que el tiempo o el trato han deteriorado, pero siguen transmitiendo sentimiento de aprecio, entonces el deseo de recuperar su aspecto y función inicial nos pone en disposición de acometer su restauración.
La observación nos descubre sus necesidades y los procesos se plantean con sumo respeto a sus características, procediendo con mimo y empatía, seguro, que nos conduce a un final en armonía.
«Restaurar, conservar una obra de arte, es un acto de profundo respeto hacia el transcurso del tiempo».
Ejemplos de restauración: imágenes del proceso de restauración de un bargueño con incrustaciones de hueso. Las técnicas son aplicables a cualquier mueble u objeto antiguo.
¿Qué restauramos?
En nuestra galería de fotos podrá encontrar las piezas a la venta.